Ética judicial e interpretación jurídica
Resumen
La superación del juridicismo y de la aplicación mecánica de las normas reclama un nuevo perfil de juez que no sólo atienda al conocimiento y habilidades jurídicas sino también a consideraciones éticas. En este marco, el autor aborda el tema de la ética judicial entendiéndola como un conjunto de comportamientos necesarios para la satisfacción de intereses comprometidos con el ejercicio de la actividad judicial y para la aceptación de las decisiones por parte de sus destinatarios. Procurando establecer el perfil del mejor juez históricamente determinado, el autor enuncia y desarrolla una detallada nómina de las exigencias éticas judiciales que permitan generar las mejores condiciones para garantizar la calidad del trabajo judicial.
Palabras clave
Discrecionalidad; Interpretación; Ética judicial
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2006.29.14
Copyright (c) 2006 Rodolfo Luis Vigo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.