Lógica y premisas implícitas en las contradicciones de tesis
Resumen
En su calidad de Ministro de la Suprema Corte mexicana, en el siguiente voto particular el autor defiende la existencia de una contradicción de criterios (de tesis) entre dos órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de México incluso cuando no estén expresamente señalados en el fallo; considera que es condición suficiente que los criterios se encuentren implícitos en la argumentación. Para sostener su afirmación, el autor explica el papel de la lógica en la aplicación del derecho, establece una serie de reglas metodológicas que considera se deben tomar en cuenta para identificar un criterio implícito —entimemático—, y recomienda algunos pasos a seguir tanto en el aspecto formal como en el material de la argumentación para resolver cualquier tipo de contradicción de tesis.
Palabras clave
Contradicción de tesis; Lógica; Criterios implícitos
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2006.29.25
Copyright (c) 2006 José Ramón Cossío Díaz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.