Castración química y determinismo
Resumen
En este trabajo se plantea el desafío que el determinismo puede plantear a la justificación de la pena en los casos de los violadores compulsivos. Ello se hace poniendo de relieve las relaciones que existen entre las respuestas a las preguntas siguientes: ¿por qué castigar?, ¿cuánto castigar?, ¿a quién castigar?, ¿cómo castigar? Se muestra que respecto a los posibles objetivos de la pena (¿por qué castigar?), sólo cabe una justificación basada en la incapacitación, pero esto supone no poder justificar un tiempo determinado de imposición de pena (¿cuánto castigar?). El examen del problema del determinismo, por su lado, muestra que no podemos prescindir del retribucionismo en la distribución (¿a quién castigar?). Todo lo anterior llevará, por último, a formular un dilema respecto a la llamada «castración química» (¿cómo castigar?).
Palabras clave
Justificación de la pena; Retribucionismo; Determinismo; Castración química
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2008.31.29
Copyright (c) 2008 Josep Maria Vilajosana Rubio

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.