Principia iuris: caracterización de una teoría jurídica
Resumen
La teoría del Derecho que L. FERRAJOLI nos presenta en Principia iuris puede ser caracterizada por tres rasgos: por el objeto sobre el que versa (o sea, por su dimensión semántica); por su finalidad u objetivo (o sea, por su dimensión pragmática); y por el método que utiliza para su construcción (esto es, por su dimensión sintáctica). Atendiendo a su dimensión semántica, se trata de una teoría del Derecho amplia y elástica (porque permite reconstruir, a medida de las necesidades, casi cualquier sistema jurídico) y normativista y realista al mismo tiempo (porque abarca las dimensiones normativa y fáctica del fenómeno jurídico). Atendiendo a su dimensión pragmática, la finalidad u objetivo central de la teoría es redefinir el paradigma teórico y normativo del Estado constitucional de Derecho a fin de que resulten muy claros sus principios y bien visibles las divergencias entre las prácticas jurídicas y dichos principios. Pero la novedad principal de Principia iuris es la utilización del método axiomático en su reconstrucción, lo que permite una mayor transparencia y control lógico de las tesis que contiene.
Palabras clave
Ferrajoli, Luigi; Principia iuris; Teorías del Derecho normativistas y realistas; Estado constitucional de Derecho; Método axiomático
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2008.31.14
Copyright (c) 2008 Marina Gascón Abellán

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.