Tesis sobre Ferrajoli
Resumen
El autor considera la obra de FERRAJOLI, por su rigor intelectual y sus profundas implicaciones prácticas, como un hito fundamental en la cultura jurídica contemporánea. Critica, sin embargo, su anclaje en el positivismo jurídico y el no cognoscitivismo ético. Y termina sugiriendo la necesidad de transformar la teoría en el sentido de superar esos dos obstáculos, lo que haría posible «integrarla en el contexto de una concepción amplia y unitaria de la razón práctica».
Palabras clave
Ferrajoli, Luigi; Positivismo jurídico; No cognoscitivismo ético
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2008.31.11
Copyright (c) 2008 Manuel Atienza Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.