Corridas de toros, cultura y Constitución
Resumen
En agosto de 2010 el Parlament de Catalunya aprobó la modificación de su ley de protección de los animales para abolir las corridas de toros. Aunque la prohibición afecta a ciertos derechos fundamentales y otros preceptos constitucionales relativos a la distribución competencial entre el Estado y las CC.AA., en el trabajo se defiende la constitucionalidad de priorizar la evitación del sufrimiento de los animales frente a aquellas libertades y frente a la defensa del patrimonio cultural común, que, se esgrime, corresponde al Estado.
Palabras clave
Bienestar animal; Constitución; Derechos fundamentales; Cultura; Ponderación; Espectáculos públicos; Libertad artística; Derecho a ejercer un oficio; Unidad de mercado; Presunción de constitucionalidad
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2010.33.39
Copyright (c) 2010 Pablo de Lora Deltoro

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.