Pensar el castigo: evolución de las formas penales en Michel Foucault
Resumen
M. Foucault se presenta como un escéptico frente a la influencia que el pensamiento ilustrado y los derechos humanos han tenido sobre la evolución de las formas penales. Él considera ingenuo que las transformaciones en la manera de determinar la verdad procesal y las tecnologías de la pena obedezcan a la reforma humanista. Lo suyo es el juego de los poderes, develar la forma como los discursos actúan en la sociedad y crean, poco a poco, nuevas estructuras ya sea en la clínica, la escuela, la fábrica o la prisión, todas ellas encaminadas siempre a ejercer nuevas formas de control sobre el sujeto. Este trabajo reseña la lectura desmitificadora que Foucault realiza sobre la evolución de las formas penales (el proceso y la pena).
Palabras clave
Foucault, Michel; Derecho penal; Proceso; Castigo; Garantistas procesales
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2010.33.32
Copyright (c) 2010 Francisco J. Campos Zamora

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.