Argumentación y derechos en la administración de justicia
Resumen
Diversas circunstancias —como la creciente aceptación de la fuerza normativa de la Constitución, el posicionamiento de los tribunales constitucionales como sus intérpretes y el reconocimiento de los derechos humanos— han evidenciado la necesidad de encontrar el equilibrio entre la dimensión discursiva de los derechos y sus posibilidades de eficacia jurídica, es decir, su aplicación a través de la argumentación. En el presente trabajo, el autor señala los elementos que los operadores jurídicos deben tener en cuenta para que las disposiciones constitucionales dejen de formar parte de un discurso emotivo y cumplan con funciones normativas concretas, como la asignación de derechos y obligaciones.
Palabras clave
Constitución; Derechos humanos; Impartición de justicia; Argumentación
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2013.36.22
Copyright (c) 2013 José Ramón Cossío Díaz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.