Los derechos humanos como adquisición evolutiva
Resumen
Este ensayo trata de mostrar la aplicabilidad de un enfoque evolucionista a la cuestión aparentemente más ajena a ello: los derechos humanos. El primer apartado esboza los rasgos metodológicos y metaéticos de un enfoque de la ética en general, y de los derechos humanos en particular, inspirado por el subjetivismo económico de la Escuela austríaca: un enfoque genéricamente positivista, pero específicamente evolucionista. El segundo apartado formula algunas hipótesis históricas sobre los orígenes y la evolución de los derechos humanos en la tradición ética y jurídica occidental. El tercer apartado, finalmente, refina algunas herramientas teóricas para el análisis de la interpretación constitucional de los derechos humanos, como valores institucionalizados por principios y garantizados por reglas.
Palabras clave
Derechos humanos; Positivismo jurídico; Evolucionismo
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2013.36.02
Copyright (c) 2013 Mauro Barberis

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.