Principios jurídicos implícitos y coherencia
Resumen
El presente trabajo presenta una concepción de los principios jurídicos implícitos compatible con la tesis juspositivista de las fuentes sociales del derecho, a través de tres funciones de la coherencia jurídica: una descriptiva y dos normativas. En la función descriptiva, los principios «describen» (o «explican») las relaciones de coherencia del sistema de normas. En la primera función normativa, los principios se utilizan para resolver algún caso difícil (i. e. lagunas normativas). En la segunda función normativa, los principios se utilizan para detectar incoherencias y, eventualmente, «derrotarlas». Los principios implícitos son inducidos/abducidos a partir de las normas positivas. Se parte de la concepción de las normas y de los sistemas normativos de Alchourrón y Bulygin, y de la distinción de MacCormick entre consistencia y coherencia.
Palabras clave
Principios jurídicos implícitos; Sistemas normativos; Coherencia; Incoherencia; Lagunas; Analogía; Inducción; Abducción; Alchourrón y Bulygin; MacCormick
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2013.36.15
Copyright (c) 2013 Juan Pablo Alonso

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.