Activismo judicial y derechos sociales: un enfoque postpositivista
Resumen
Palabras clave
Referencias
Abramovich, V., y Courtis, C., 2002: Los derechos sociales como derechos exigibles, Madrid: Trotta.
Alexy, R., 2002: Teoría de los derechos fundamentales, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Atienza, M., 2005: Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Atienza, M., 2006: El Derecho como argumentación, Barcelona: Ariel.
Atienza, M., 2017: «Ni positivismo jurídico ni neoconstitucionalismo: Una defensa del constitucionalismo postpositivista», Filosofía del Derecho y transformación social, Madrid: Trotta, 117-146.
Atienza, M., y Ruiz Manero, J., 2004: Las piezas del Derecho. Teoría de los enunciados jurídicos, 2.ª ed., Barcelona: Ariel.
Ferrajoli, L., 2011: Principia iuris, t. I, Madrid: Trotta.
Ferrajoli, L., y Ruiz Manero, J., 2012: Dos modelos de constitucionalismo. Una conversación, Madrid: Trotta.
Grosman, L., 2008: Escasez e igualdad. Los derechos sociales en la constitución, Buenos Aires: Libraria.
Laporta, F., 1987: «Sobre el concepto de derechos humanos», Doxa, 4: 23-46. https://doi.org/10.14198/DOXA1987.4.01
Lifante Vidal, I., 2002: «Dos conceptos de discrecionalidad jurídica», Doxa, 25.
Lozada, A., 2016: «El postpositivismo de la “optimización”: sobre el concepto de principio jurídico de R. Alexy», Doxa, 39: 227-252. https://doi.org/10.14198/DOXA2016.39.12
Shue, H., 1980: Basic Rights. Subsistence, Affluence, and U.S. Foreign Policy, Princeton: Princeton University Press.
Summers, R. S., 1978: «Two Types of Substantive Reasons. The Core of a Theory of Common Law Justification», Cornell Law Review, 63: 707-788.
Van Hoof, G. J. H., 1984: «The Legal Nature of Economic, Social and Cultural Rights: a Rebuttal of Some Traditional Views», en P. Alston y K. Tomaševski (eds.), The right to Food, Dordrecht/Utrecht: Martinus Nijhoff, 97-110.
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2018.41.11
Copyright (c) 2018 Alí Lozada

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.