Aplicación del Derecho cambiante
Resumen
Palabras clave
Referencias
Aguiló Regla, J., 1995: Sobre la derogación. Ensayo de dinámica jurídica, México: Distribuciones Fontamara.
Albaladejo, M., 2006: Derecho Civil I. Introducción y Parte General, Madrid: Edisofer.
Alchourrón, C. E., y Bulygin, E., 1991a: «Von Wright y la filosofía del Derecho», Análisis lógico y Derecho, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 69-102.
Alchourrón, C. E., y Bulygin, E., 1991b: «La concepción expresiva de las normas», Análisis lógico y Derecho, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 121-154.
Alchourrón, C. E., y Bulygin, E., 1997: Sobre la existencia de las normas jurídicas, México: Distribuciones Fontamara.
Bulygin E., 1991a: «Algunas consideraciones sobre los sistemas jurídicos», Doxa, núm. 9, 257-279.
Bulygin E., 1991b: «Teoría y técnica de legislación», Análisis lógico y Derecho, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. 1991, 409-425.
Bulygin E., 1991c: «Tiempo y validez», Análisis lógico y Derecho, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 195-214.
De Castro y Bravo, F., 2008: Derecho Civil de España I, Madrid: Thomson Civitas.
Díez-Picazo, L., y Gullón, A., 2003: Sistema de Derecho Civil. Volumen I, Madrid: Tecnos.
Díez-Picazo, L. M., 1990: La derogación de las leyes, Madrid: Civitas.
Ferrer Beltrán, J., y Rodríguez, J. L., 2011: Jerarquías normativas y dinámica de los sistemas jurídicos, Madrid-Barcelona-Buenos Aires: Marcial Pons.
García Valdecasas, G., 1983: Parte General del Derecho Civil Español, Madrid: Civitas.
Guastini, R., 1987: «In tema di abrogazione», L’abrogazione delle leggi. Un dibattito analitico, Milano: Giuffrè, 3-31.
Guastini, R., 1996: Distinguendo. Studi di teoria e metateoria del diritto. Torino: Giappichelli.
Guastini, R., 1998: Teoria e dogmatica delle fonti. Milano: Giuffrè.
Hernández Marín, R., 1998: Introducción a la teoría de la norma jurídica, Madrid: Marcial Pons.
Hernández Marín, R., 1999: Interpretación, subsunción y aplicación del Derecho, Madrid: Marcial Pons.
Hernández Marín, R., 2000: «El proceso de creación del Derecho», Doxa, núm. 23, 449-463.
Hernández Marín, R., 2012: Compendio de Filosofía del Derecho, Madrid-Barcelona-Buenos Aires: Marcial Pons.
Hernández Marín, R., y Sartor, G., 1999: «Time and norms: a formalisation in the eventcalculus», Proceedings of the Seventh International Conference on Artificial Intelligence and Law. New York.
Kelsen, H., 1968: «Derogation», Die Wiener rechtstheoretische Schule, vol. 2, Europa, Anton Pustet-Salzburg-München: Verlag Wien-Frankfurt-Zürich-Universitätsverlag.
Moreso, J. J., y Navarro, P., 1996: «Applicabilità ed efficacia delle norme giuridiche», Struttura e dinamica dei sistemi giuridici. Analisi e Diritto, Torino: Giappichelli, 15-35.
Peña Freire, A., 1999: «Validez y vigencia de las normas: algunas precisiones conceptuales», Anuario de Filosofía del Derecho, núm. 16, 99-119.
Peña Freire, A., 2001: «Los sistemas jurídicos y la aplicabilidad de sus normas», Analisi e diritto, Giappichelli, 193-230.
Santamaría Pastor, L. A., 1988: Fundamentos de Derecho Administrativo I, Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.
Suárez Collia, J. M., 2005: La retroactividad. Normas jurídicas retroactivas e irretroactivas, Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
Von Wright, G. H., 1979: Norma y Acción. Una investigación lógica. Trad. de Pedro García Ferrero, Madrid: Tecnos.
DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2019.42.08
Copyright (c) 2019 Juan José Iniesta Delgado

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.