Desde el punto de vista del jugador: completando el rompecabezas de la normatividad de las reglas determinativas en Norma y acción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/doxa.27084

Palabras clave:

punto de vista del jugador, reglas determinativas, carácter regulativo

Resumen

El propósito del presente trabajo es ofrecer una respuesta al desafío normativista que plantean las reglas determinativas en la obra de Georg Henrik von Wright, tomando como eje principal, aunque no exclusivo, lo expuesto en su libro Norma y acción. El trabajo busca desarrollar una interpretación del punto de vista del jugador, y en estrecha conexión con ello, proponer un sentido para el carácter regulativo de las reglas determinativas, abordando así el enigma de su dimensión regulativa. Sin pretender reconstruir el sentido histórico que von Wright pudo haber atribuido a dichas nociones, el trabajo propone una lectura armónica con diversas piezas de su teoría de las normas. En otras palabras, el trabajo aspira a encajar una pieza faltante en la caracterización de las reglas determinativas, completando, aunque parcialmente, un rompecabezas que aún permanece inconcluso. Dicha pieza no se descubre (es decir, no se deriva deductivamente) de las tesis sostenidas por von Wright; más bien, se construye con ayuda de consideraciones contemporáneas sobre la normatividad de las reglas constitutivas y se adapta coherentemente con algunas de las tesis sostenidas por el autor a propósito de este tema.

Citas

Alchourrón, C. y Bulygin, E., (2021). Sistemas normativos. Buenos Aires, Astrea.

Arriagada, M.B., (2017). «Normas de competencia y normas acerca de la competencia», en: Doxa. Cuadernos De Filosofía Del Derecho, vol. XL, pp. 93-121. https://doi.org/10.14198/DOXA2017.40.04

Arriagada, M.B. y Rodríguez, J., (2025). «Closure of Normative Competence in Legal Systems». en: Bertea, S. y Silva, J. (eds.), Metaethical Issues in Contemporary Legal Philosophy. Londres, Routledge.

Bertea, S., (2013). «Constitutivism and Normativity: A Qualified Defence», en: Philosophical Explorations, vol. XVI, pp. 81-95. Citado por la publicación en: University of Leicester School of Law Research, Paper No. 14-13, 2014. https://doi.org/10.1080/13869795.2013.738304

Bulygin, E., (2021a). «Sobre la regla de reconocimiento», en: Alchourrón, C. y Bulygin, E. Análisis lógico y derecho. Madrid, Trotta.

Bulygin, E., (2021b). «Sobre las normas de competencia», en: Alchourrón, C. y Bulygin, E. Análisis lógico y derecho. Madrid, Trotta.

Conte, A.G., (1983). «Regole constitutiva, condizione, antinoma», en: La teoria generale del diritto. Problemi e tendenze attuali (Roma-Ivrea, Edizioni di comunita), pp. 21-39.

Frege, G. (1964) Basic Laws of Arithmetic: An Exposition of the System, (Traducc. M. Furth, Berkeley). University of California Press.

Frege, G., (1972). «El pensamiento. Una investigación lógica», en: Lógica y Semántica. Valparaíso, Ediciones universitarias de Valparaíso.

González Lagier, D., (1993). «Clasificar acciones: sobre la crítica de Raz a las reglas constitutivas de Searle», en: Doxa. Cuadernos De Filosofía Del Derecho, vol. XIII, pp. 265-276. https://doi.org/10.14198/DOXA1993.13.14

González Lagier, D., (1995). Acción y norma en G.H. von Wright. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

González Lagier, D., (2001). G.H. von Wright y los conceptos básicos del derecho. Ciudad de México, Fontamara.

Hart, H.L.A., (2009). El Concepto de Derecho (Traducc. Genaro Carrió). Buenos Aires, Abelado Perrot.

Kripke, S., (2006). Wittgenstein a propósito de reglas y lenguaje privado, (Traducc. Jorge Rodríguez Marqueze). Madrid, Tecnos.

Moreso, J. y Vilajosana, J., (2004). Introducción a la teoría del derecho (Madrid, Marcial Pons).

Navarro, L., (2024). «Otras cuestiones sobre las reglas técnicas: En torno a su vínculo con los silogismos prácticos», en: Revista Telemática de Filosofía del Derecho, n.º 27, pp. 181-206.

Orunesu, C. y Rodríguez, J., (2022). «Reglas constitutivas y mundos constitucionalmente posibles», en: Ramírez-Ludeña, L. y Vilajosana, J. (eds.), Reglas constitutivas y derecho. Madrid, Marcial Pons, pp. 187-222.

Perot, P., (2003). «Tipos de reglas y el concepto de obligación jurídica», en: Isonomía, vol. XIX, pp. 197-219. https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i19.403

Raz, J., (1991). Razón práctica y normas (Traducc. Juan Ruiz Manero). Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Rodríguez, J., (2021). Teoría analítica del derecho. Madrid, Marcial Pons.

Ross, A., (1971). Lógica de normas (Traducc. José Hierro). Madrid, Tecnos.

Roversi, C., (2010). «Constitutive Rules in Context», en: Archiv für Rechts und Sozialphilosophie/Archives for Philosophy of Law and Social Philosophy, vol. XCVI, pp. 223-238. https://doi.org/10.25162/arsp-2010-0018

Roversi, C., (2018). «Constitutive Rules and the Internal Point of View», en: Argumenta, vol. VII, pp. 139-156.

Roversi, C., (2022). «Contra el reduccionismo sobre las reglas constitutivas», en: Ramírez-Ludeña, L. y Vilajosana, J. (eds.), Reglas constitutivas y derecho (Madrid, Marcial Pons), pp. 253-274.

Scavuzzo, N., (2001). «Hart y el ‘sentido y propósito’ del punto de vista interno», en: Discusiones, vol. XXVI, pp. 69-89. https://doi.org/10.52292/j.dsc.2021.2428

Schauer, F., (2015). Fuerza de ley (Traducc. Pablo Rappetti). Lima, Palestra.

Searle, J., (1994). Actos de Habla. Ensayo de filosofía del lenguaje (Traducc. Luis Valdés Villanueva). Barcelona, Planeta-Agostini.

Von Wright, G., (1970). Norma y Acción. Una investigación lógica (Traducc. Pedro García Ferrero). Madrid, Tecnos.

Von Wright, G., (1983). Practical Reason. Philosophical Papers I. Padstow, Press Ltd.

Von Wright, G., (2008). «Inferencia Práctica», en: Praxis Filosófica, vol. XXVI, pp. 303-321.

Von Wright, G., (2010). La diversidad de lo bueno (Traducc. Daniel González Lagier y Victoria Roca). Madrid, Marcial Pons.

Wittgenstein, L., (1997). Observaciones Filosóficas. (Traducc. Alejandro Tomasini). Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Wittgenstein, L., (2009). Investigaciones Filosóficas (Traducc. Alfonso García y Carlos Ulises). Madrid, Gredos.

Descargas

Publicado

13-06-2025

Cómo citar

Bustos Fuentes, M. (2025). Desde el punto de vista del jugador: completando el rompecabezas de la normatividad de las reglas determinativas en Norma y acción. DOXA. Cuadernos De Filosofía Del Derecho, (49), 55–80. https://doi.org/10.14198/doxa.27084

Número

Sección

Sobre normas y enunciados normativos