Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho
ISSN 2386-4702
Cómo publicar
Envíos
Números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38
Núm. 38
DOI:
https://doi.org/10.14198/DOXA2015.38
Publicado:
15-11-2015
Artículos
La evaluación por pares y la publicación: lecciones para abogados
Susan Haack
15-40
PDF (258,5 kB)
Entimemas probatorios
Pablo Bonorino
41-71
PDF (276,49 kB)
Prueba directa vs. prueba indirecta (un conflicto inexistente)
Carlos de Miranda Vázquez
73-100
PDF (270,73 kB)
La admisibilidad de las pruebas periciales y la racionalidad de las decisiones judiciales
Carmen Vázquez
101-130
PDF (271,58 kB)
Inteligencia Artificial, In Dubio Pro Reo y Presunción de Inocencia. Modelando principios del juicio penal mediante un sistema argumentativo
Luis Alfonso Malavé Naime
131-156
PDF (1,15 MB)
Ricos y pobres: sobre el fundamento y alcance del deber de ayuda al prójimo
Macario Alemany García
159-188
PDF (280,73 kB)
El igualitarismo de la suerte
Jahel Queralt Lange
189-213
PDF (250,46 kB)
Desobediencia civil y participación política. Algunas cuestiones abiertas que se plantean en las democracias constitucionales (y la teoría del derecho)
Francesco Biondo
215-236
PDF (230,99 kB)
Los dilemas de la laicidad positiva: un análisis a partir del caso peruano
Betzabé Marciani Burgos
237-262
PDF (254,19 kB)
Los límites de la tesis de la incorporación
Josep Joan Moreso Mateos
265-282
PDF (201,56 kB)
Reflexiones sobre la concepción y el ejercicio del derecho: neoconstitucionalismo y claves hermenéuticas
Rafael Vega Pasquin
283-300
PDF (190,61 kB)
Los derechos sociales fundamentales en Nino: Una línea fértil para la metodología jurídica
Federico de Fazio, Martín Aldao
301-317
PDF (200,88 kB)
Principios implícitos y relaciones sistemáticas
Juan Luis Moreno
319-345
PDF (271,84 kB)
Ni Roxin ni Jakobs: ¿necesita la dogmática jurídica otro repertorio más de fórmulas vacías?
Minor E. Salas
347-373
PDF (263,72 kB)
Derecho (torcido) para una era demagógica
Javier Pamparacuatro Martín
375-399
PDF (254,72 kB)
Las minorías en el lenguaje del derecho. Performatividad, cuerpos y teoría de las ficciones
Dante Augusto Palma
401-415
PDF (175,62 kB)
Una visita de Kelsen
Jesús Vega López
417-470
PDF (1,23 MB)
Notas
Derecho, moral y el problema de la no identidad: apuntes sobre el concepto de daño
Santiago Truccone Borgogno
473-499
PDF (249,68 kB)
Sobre «Algunos argumentos a favor de una ciencia jurídica interpretativa», de Aldo Schiavello
Álvaro Núñez Vaquero
501-524
PDF (236,54 kB)
Sobre interpretaciones posibles del derecho y de los textos de Enrique P. Haba
Juan Antonio García Amado
525-535
PDF (139,68 kB)
Sobre la in-distinción propuesta entre cómo son «posibles» las interpretaciones reales y unas que son «posibles» imaginariamente. Descubriendo, gracias a J. A. García Amado, ciertas inéditas (y no poco sabrosas) peripecias del razonamiento «geométrico» acontecidas recientemente en el Reino de Absurdistán
Enrique P. Haba
537-553
PDF (204,3 kB)
Entrevista
Entrevista a Francisco Laporta
Manuel Atienza Rodríguez
557-577
PDF (193,55 kB)
Indexaciones destacadas